
Es increible como la Justicia Fueguina esta alineada a la política. El silencio lo condena y lo vincula al poder ejecutivo de Tierra del Fuego.


El Encuentro de Padres en Tolhuin marca un paso significativo en la organización comunitaria por la mejora del sistema educativo en Tierra del Fuego. Aunque no aparece aún en los principales medios digitales como evento específico bajo ese nombre, se enmarca en una serie de iniciativas recientes que reflejan el creciente compromiso de familias de la región.
Provinciales03/09/2025
www.radioj.com.ar
Contexto educativo en Tolhuin y Tierra del Fuego:
-Un espacio de articulación entre familias preocupadas por la calidad, el acceso y la equidad educativa.
-Una oportunidad para visibilizar problemáticas locales como infraestructura escolar, condiciones laborales y políticas educativas provincial.
-Un llamado a fortalecer redes entre padres y organizaciones sociales para defender la educación como derecho.
-El Encuentro Provincial de Padres en Tolhuin— tiene como eje la presentación judicial realizada por el Dr. Francisco “Paco” Giménez y el reclamo formal ante el Fiscal de Estado. Este proceso marca un punto de inflexión en la defensa del derecho a la educación en Tierra del Fuego.
Presentación ante el Fiscal de Estado y recurso de amparo:
Padres de la Escuela N.º 32 de Río Grande, patrocinados por el Dr. Giménez, presentaron un recurso de amparo contra el Gobierno provincial por incumplimiento del calendario escolar.
• Denuncian que sus hijos solo han tenido el 30% de los días de clase previstos en 2025, lo que vulnera gravemente el derecho constitucional a la educación.
• La acción judicial no se dirige contra los docentes, sino contra el Estado por no garantizar el servicio educativo.
• Se solicitó una medida cautelar urgente, para que la Justicia ordene la normalización del dictado de clases sin esperar la respuesta del Gobierno.
Articulación con el Encuentro en Tolhuin:
• El encuentro provincial busca coordinar acciones entre padres de distintas localidades, consolidando una respuesta unificada.
• Tolhuin, como punto medio geográfico, se convierte en símbolo de unidad y resistencia.
• La espera de una resolución judicial se acompaña de movilización social, visibilización pública y presión institucional.
📌 Implicancias legales y políticas:
• El antecedente citado por Giménez —un amparo exitoso en 2008— refuerza la viabilidad jurídica del reclamo.
• La presentación ante el Fiscal de Estado apunta a que el máximo órgano de control legal del Ejecutivo tome intervención directa.
• Este proceso podría abrir la puerta a acciones colectivas más amplias, incluyendo presentaciones legislativas y reclamos ante organismos nacionales. Ampliaremos





Es increible como la Justicia Fueguina esta alineada a la política. El silencio lo condena y lo vincula al poder ejecutivo de Tierra del Fuego.

Convenio Colectivo de Trabajo revocado en 2019: El ministro de Trabajo fueguino, Marcelo Romero, denunció que el convenio firmado por la administración anterior “no hacía más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, sin beneficiar realmente a los trabajadores estatales.

1er ACAMPE/CARPA DE PADRES Y MADRES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA 📍 Río Grande – Tolhuin – Ushuaia 📅El miércoles 17 de septiembre a las 10 hs. En San Martín 450 "Frente de Casa de Gobierno". Como familias fueguinas, no podemos permanecer indiferentes ante el vaciamiento de la educación pública y la afectación directa al derecho de nuestros hijos e hijas al aprendizaje como eje fundamental para el desarrollo de cada niño.

Este lunes 8 retomamos el reclamo iniciado el pasado 18 de junio de 2024, exigiendo una readecuación salarial urgente que refleje la realidad económica que atravesamos. Nuestra demanda no ha sido atendida, y la situación se agrava ante la ausencia total de representación sindical efectiva.

El dirigente Social impulsor de la READECUACIÓN SALARIAL Luis Angel Santacruz continua el pedido presentado el 18 de junio de 2024 al Intendente de Ushuaia Walter VUOTO, con la charla de hoy son XXI reuniones en lo que va del reclamo. Según datos publicados el 14 de mayo de 2024, los trabajadores municipales de Ushuaia enfrentan una pérdida del 14,3% de poder adquisitivo solo en el primer cuatrimestre de este año, con una inflación acumulada del 65,7% en la región patagónica frente a aumentos salariales que apenas alcanzaron el 51,4%.

1er ACAMPE/CARPA DE PADRES Y MADRES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA 📍 Río Grande – Tolhuin – Ushuaia 📅El miércoles 17 de septiembre a las 10 hs. En San Martín 450 "Frente de Casa de Gobierno". Como familias fueguinas, no podemos permanecer indiferentes ante el vaciamiento de la educación pública y la afectación directa al derecho de nuestros hijos e hijas al aprendizaje como eje fundamental para el desarrollo de cada niño.

Convenio Colectivo de Trabajo revocado en 2019: El ministro de Trabajo fueguino, Marcelo Romero, denunció que el convenio firmado por la administración anterior “no hacía más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, sin beneficiar realmente a los trabajadores estatales.

Es increible como la Justicia Fueguina esta alineada a la política. El silencio lo condena y lo vincula al poder ejecutivo de Tierra del Fuego.