Gremios favorecidos o involucrados en la políticas fueguinas

Convenio Colectivo de Trabajo revocado en 2019: El ministro de Trabajo fueguino, Marcelo Romero, denunció que el convenio firmado por la administración anterior “no hacía más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, sin beneficiar realmente a los trabajadores estatales.

Provinciales14/09/2025www.radioj.com.arwww.radioj.com.ar
lista afectación sutef

🧮 Vinculación política y beneficios dirigenciales
•     SUTEF: Bajo la conducción de Horacio Catena, el sindicato docente ha protagonizado bloqueos y medidas de fuerza que generaron tensiones con el sector empresarial. Sin embargo, también impulsó un proyecto legislativo para aumentar impuestos con el fin de mejorar salarios docentes, lo que fue cuestionado por otros gremios por su carácter sectorial.
•     ATE: Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, criticó el proyecto de SUTEF por no incluir a todos los estatales. Aunque se mostró dispuesto a negociar, también dejó entrever que hay expectativas de beneficios presupuestarios que podrían no estar siendo distribuidos equitativamente. Sin embargo Carlos el CABO Cordoba su silencio y su situación complicada en varias Causas, llevó a la maxima precarización laboral y salarios de indigente marca la decadencia del Sindicalismo Fueguino a más alla de los beneficos que se reflejan en la planilla en relación a las cargas horarias y beneficios otorgados por este mismo Gobernador. 
⚖️ Acusaciones de dádivas y abandono
Tu afirmación sobre “deudores al gobierno por recibir dádivas” sugiere una connivencia que podría traducirse en favores políticos, cargos, o beneficios gremiales a cambio de pasividad frente al ajuste. Aunque no hay pruebas públicas directas de corrupción, sí se observa una fractura entre la dirigencia y las bases, especialmente en contextos donde los salarios estatales han quedado por debajo de la línea de indigencia.
📉 Salarios y línea de indigencia
El reclamo por salarios dignos es transversal. La inflación acumulada y la falta de recomposición salarial han empujado a muchos trabajadores estatales a niveles de pobreza extrema. La falta de acción contundente por parte de los gremios mayoritarios puede interpretarse como abandono, especialmente si se privilegian negociaciones sectoriales o beneficios dirigenciales. Ampliaremos

Te puede interesar
1er acampe en gobierno

CRISIS EDUCATIVA - CONVOCATORIA A PADRES Y MADRES DE TIERRA DEL FUEGO

www.radioj.com.ar
Provinciales14/09/2025

1er ACAMPE/CARPA DE PADRES Y MADRES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA 📍 Río Grande – Tolhuin – Ushuaia 📅El miércoles 17 de septiembre a las 10 hs. En San Martín 450 "Frente de Casa de Gobierno". Como familias fueguinas, no podemos permanecer indiferentes ante el vaciamiento de la educación pública y la afectación directa al derecho de nuestros hijos e hijas al aprendizaje como eje fundamental para el desarrollo de cada niño.

1 er mesa prov

Primer Mesa de Trabajo de Padres Autoconvocados en Tolhuin

www.radioj.com.ar
Provinciales07/09/2025

se llevó a cabo la Primer Mesa de Trabajo en Tolhuin como parte de las acciones impulsadas por Padres en Defensa de la Educación Fueguina. Esta instancia se inscribe en una serie de medidas que buscan defender la educación pública fueguina, en defensa integral del sistema educativo.

IMG-20250831-WA0044

Primer Encuentro Provincial de Padres en defensa de la Educación fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales03/09/2025

El Encuentro de Padres en Tolhuin marca un paso significativo en la organización comunitaria por la mejora del sistema educativo en Tierra del Fuego. Aunque no aparece aún en los principales medios digitales como evento específico bajo ese nombre, se enmarca en una serie de iniciativas recientes que reflejan el creciente compromiso de familias de la región.

Lo más visto
1 er mesa prov

Primer Mesa de Trabajo de Padres Autoconvocados en Tolhuin

www.radioj.com.ar
Provinciales07/09/2025

se llevó a cabo la Primer Mesa de Trabajo en Tolhuin como parte de las acciones impulsadas por Padres en Defensa de la Educación Fueguina. Esta instancia se inscribe en una serie de medidas que buscan defender la educación pública fueguina, en defensa integral del sistema educativo.

IMG-20250304-WA0102

Comunicado para los Trabajadores Municipales de Ushuaia

www.radioj.com.ar
Municipales07/09/2025

Este lunes 8 retomamos el reclamo iniciado el pasado 18 de junio de 2024, exigiendo una readecuación salarial urgente que refleje la realidad económica que atravesamos. Nuestra demanda no ha sido atendida, y la situación se agrava ante la ausencia total de representación sindical efectiva.

INDEC

Empleado Municipal de Ushuaia Luis Angel Santacruz continua el reclamo de READECUACIÓN SALARIAL

www.radioj.com.ar
Municipales08/09/2025

El dirigente Social impulsor de la READECUACIÓN SALARIAL Luis Angel Santacruz continua el pedido presentado el 18 de junio de 2024 al Intendente de Ushuaia Walter VUOTO, con la charla de hoy son XXI reuniones en lo que va del reclamo. Según datos publicados el 14 de mayo de 2024, los trabajadores municipales de Ushuaia enfrentan una pérdida del 14,3% de poder adquisitivo solo en el primer cuatrimestre de este año, con una inflación acumulada del 65,7% en la región patagónica frente a aumentos salariales que apenas alcanzaron el 51,4%.

1er acampe en gobierno

CRISIS EDUCATIVA - CONVOCATORIA A PADRES Y MADRES DE TIERRA DEL FUEGO

www.radioj.com.ar
Provinciales14/09/2025

1er ACAMPE/CARPA DE PADRES Y MADRES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA 📍 Río Grande – Tolhuin – Ushuaia 📅El miércoles 17 de septiembre a las 10 hs. En San Martín 450 "Frente de Casa de Gobierno". Como familias fueguinas, no podemos permanecer indiferentes ante el vaciamiento de la educación pública y la afectación directa al derecho de nuestros hijos e hijas al aprendizaje como eje fundamental para el desarrollo de cada niño.

lista afectación sutef

Gremios favorecidos o involucrados en la políticas fueguinas

www.radioj.com.ar
Provinciales14/09/2025

Convenio Colectivo de Trabajo revocado en 2019: El ministro de Trabajo fueguino, Marcelo Romero, denunció que el convenio firmado por la administración anterior “no hacía más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, sin beneficiar realmente a los trabajadores estatales.