
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El 19 de Septiembre pasado se han presentado denuncia contra los gremios municipales de Ushuaia por presuntas prácticas desleales en las negociaciones salariales. Los trabajadores han expresado su descontento, señalando que los acuerdos alcanzados no han sido suficientes para contrarrestar la inflación y que existe una falta de transparencia en las negociaciones. Además, se han reportado condiciones laborales precarias, en algunos casos trabajando “en negro”. También se ha criticado la inacción de los gremios frente a los reclamos salariales, lo que está llevando adelante el Referente Provincial Luis Angel Santacruz.
12/05/2025La readecuación salarial es un tema central en Tierra del Fuego, y los reclamos de distintos sectores reflejan la urgencia de garantizar condiciones dignas para los trabajadores. En este contexto, los gremios estatales han aceptado propuestas salariales del Ejecutivo Municipal como provincial, aunque persisten críticas sobre la insuficiencia de los aumentos frente a la inflación.
En el ámbito público, los salarios han experimentado incrementos que varían entre el 126% y el 271% en 2024, con ajustes diferenciados según el escalafón. Sin embargo, muchos trabajadores siguen denunciando que estos aumentos no alcanzan para cubrir la canasta básica y que los gremios han permitido el deterioro de los ingresos.
Por otro lado, la Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal han ratificado un Convenio Colectivo de Trabajo, lo que podría implicar una actualización de derechos laborales. Aun así, la falta de representación y la denuncia de prácticas desleales siguen siendo puntos de conflicto.
Es evidente que la lucha por una readecuación salarial justa sigue en marcha. Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes. Ampliaremos
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El 19 de Septiembre pasado se han presentado denuncia contra los gremios municipales de Ushuaia por presuntas prácticas desleales en las negociaciones salariales. Los trabajadores han expresado su descontento, señalando que los acuerdos alcanzados no han sido suficientes para contrarrestar la inflación y que existe una falta de transparencia en las negociaciones. Además, se han reportado condiciones laborales precarias, en algunos casos trabajando “en negro”. También se ha criticado la inacción de los gremios frente a los reclamos salariales, lo que está llevando adelante el Referente Provincial Luis Angel Santacruz.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.