CARAVANA DE LOS PUEBLOS SE MANIFIESTA

Ante el atropello e indiferencia por parte de la Política Salteña, la Organización Nacional presidida por su presidente Luis Angel SANTACRUZ se solidariza con los Veteranos de Guerra.

30/12/2024www.radioj.com.arwww.radioj.com.ar
CONVOCA

Estamos viviendo tanta indiferencias, desprecio  y actos de ANTIPATRIA y es así que no es solamente el Radar Chino en Las Lajas NQN, Radar Inglés en Tolhuin Tierra del Fuego. Hoy hablamos del factor humano donde nuestros Soldados Veteranos de Guerra son ninguneados y así después estos o esos mismos políticos nos hablan de Soberanía. Lo que se puede observar que los PRIVILEGIOS está mal aplicado en un principio cierto privilegios serían para los SOLDADOS según Ley Nacional 23.109. Esta cruda realidad se pone de manifiesto cuando los que fueron Cuadros usufructúan el beneficio que deberían ser para los CONSCRIPTOS hoy puedo decir que ante tanta deslealtad a nuestro SOLDADOS VETERANOS DE GUERRA desde la Organización Nacional CARAVANA DE LOS PUEBLOS. Repudiamos estas acciones donde los cuadros son los que se jactan de ser artífices de una historia pero los caídos es la triste historia donde el 97% son CONSCRIPTOS y un número minúsculos fueron los CUADROS. Hoy decimos que los privilegios tienen que ser para ellos los SOLDADOS CONSCRIPTOS quienes fueron a dejar la vida y los que volvieron o estuvieron bajo bandera tienen que ser reconocidos y darle un corte al ABUSO DE BENEFICIOS para los CUADROS quienes deberían percibir su sueldo y en todo caso un PLUSH.  Los invito a leer lo que indica dicha Ley 23.109. Ampliaremos

Lo más visto
zapa

La empresa ZAPCO sigue sumando denuncias

www.radioj.com.ar
13/07/2025

Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.