
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
Queremos hacerles saber a los Fueguinos que ante tal atropello estaremos desplegando nuestra bandera con claras consignas NO AL RADAR INGLES
31/03/2024Este 2 de Abril será una conmemoración con un tinte muy particular. Ante la Traición a la Patría por parte de los Políticos Fueguino los que integramos La Caravana de Los Pueblos Nacionalizamos este atropello a nuestra Soberanía por parte del Gobierno de Tierra del Fuego. Con la complicidad de los tres Intendentes y los Legisladores de distintos Bloques quienes apañan y encubren poder llevar adelante una Comisión Investigadora. Todas las acciones son despreciables y así los demostramos con las casi 17 mil firmas presentadas en la Legislatura Fueguina entre esas son 10 mil que presento el Presidente de la Confederación de VGM Miguel ROBLE y las 3 Caravanas de los Pueblos fueron a modo de protestas y nada moviliza a los Políticos Fueguinos con el fin de llevar adelante el desarme del radar ingles, custodiado por el Gobierno con una seguridad sin precedente erogando sumas millonarias para el resguardo o custodia de dicha herramienta de utilidad militar ingles.
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.
Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.
El referente social fueguino, Luis Ángel Santacruz denunció públicamente al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego por avalar medidas que según él, perjudican gravemente la calidad educativa de los estudiantes fueguinos.
En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.