ATE MARCA LA CARPA

LA CONDUCCIÓN DE CARLOS HIPOLITO CORDOBA VUELVE A TOMAR JURAMENTO A ALGUNOS NUEVOS QUE INTEGRAN LA COMISIÓN DIRECTIVA. VAN POR VARIAS RE RE RE Y LES TOCA PONERSE AL HOMBRO EL DESEQUILIBRIO ECONÓMICO Y EL EMPOBRECIMIENTO DE LA CLASE TRABAJADORA EN LA TIERRA DEL FUEGO. ESTO TIENE UN ANTES Y UN DESPUÉS UNA POR LA AUSENCIA DE UNA POSTURA CLARA EN MATERIA DE REIVINDICACIONES SALARIALES Y EL DESPUÉS ES QUE LE GANO LA GENEROSIDAD DONDE LOS FUNCIONARIOS PASARON A TENER SUELDOS DE MILLONARIOS Y PUEBLOS POBRES. ESTO ARRASTRA AL GREMIO A SOSTENER UN RECLAMO CON LA INSTALACIÓN DE UNA CARPA QUE YA LLEVA 21 DÍAS SIN NINGUNA SEÑAL POR PARTE DEL GOBIERNO GENEROSO CON SUS FUNCIONARIOS Y NUCLEOS POLÍTICOS PERO TOTALMENTE INDIFERENTES ANTE LA CRÍSIS SIN PRECEDENTES DE ESTA GESTIÓN MELELLISTA QUE CARECE DE SENTIDO DE HUMILDAD CON LOS MAS NECESITADOS O SEA EL PUEBLO. AMPLIAREMOS

Provinciales07/11/2023 Radioj.com.ar
IMG_20231107_234823_270
Te puede interesar
FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.

Lo más visto
zapa

La empresa ZAPCO sigue sumando denuncias

www.radioj.com.ar
13/07/2025

Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.