JUICIO ORAL Y PÚBLICO A DOCENTES EN MISIONES

Hoy, 25 de noviembre de 2025, comenzó en Posadas el juicio oral y público contra los docentes misioneros Mónica Gurina y Leandro Sánchez, acusados por participar en protestas salariales.

Provinciales25/11/2025www.radioj.com.arwww.radioj.com.ar
IMG-20251125-WA0050

📌 Contexto del Juicio
•     El proceso se desarrolla en el Palacio de Justicia de Misiones y está previsto que se extienda del 25 al 28 de noviembre.
•     Los imputados son Mónica Gurina y Leandro Sánchez, docentes y dirigentes sindicales de la CTA Autónoma de Misiones y de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM).
•     La causa se originó en el acampe docente sobre la Avenida Uruguay de Posadas, realizado entre mayo y junio de 2024 en reclamo de mejoras salariales.
⚖️ Carátula Judicial
•     El expediente está caratulado como:
“GURINA OLGA MONICA / SÁNCHEZ LEANDRO JAVIER S/ DESOBEDIENCIA JUDICIAL Y ENTORPECIMIENTO DEL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE POR TIERRA EN CONCURSO IDEAL”.
•     Se trata de la primera vez en Misiones que una protesta social llega a la instancia de juicio oral, lo que marca un precedente en la criminalización de la protesta docente.
✊ Reacciones Sociales
•     Diversas organizaciones sindicales, de derechos humanos y legisladores nacionales acompañaron el inicio del juicio, denunciando que “reclamar salarios no es delito”. En este cosa la presencia del Diputado Provincial Ramón Amarilla toma relevancia ya que es parte de la lucha incluso fue parte de esto que lo llevo a la carcel y hoy gracias al pueblo misionero es electo diputado. 
•     Desde otras provincias también se expresaron muestras de solidaridad, señalando que este proceso judicial representa un intento de disciplinar la lucha popular.
🔎 Significado Político y Social
•     Este juicio no solo pone en debate la situación salarial de los docentes misioneros, sino también el derecho constitucional a la protesta.
•     La criminalización de acciones colectivas como el acampe docente abre un debate sobre los límites entre el orden público y la defensa de derechos laborales.
•     Para las comunidades educativas y sindicales, el proceso es visto como un ataque a la organización gremial y un intento de desalentar futuras movilizaciones.

En síntesis: el inicio del juicio oral contra Gurina y Sánchez es un hecho histórico en Misiones, que trasciende lo judicial y se convierte en un símbolo de la tensión entre el reclamo social y la respuesta estatal. Ampliaremos

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0010

SAN JUAN ADHIERE A LA LEY MORDAZA DE LA POLICÍA DE MISIONES

www.radioj.com.ar
Provinciales25/11/2025

En Misiones, San Juan y Tierra del Fuego se repite un mismo patrón: policías que reclaman por salarios bajos y condiciones precarias son reprimidos, sancionados o directamente expulsados de las fuerzas, lo que evidencia un accionar estatal que busca callar la protesta en lugar de atender las demandas.

Lo más visto
logo federal actualizado

EL PARTIDO FEDERAL DISTRITO TIERRA DEL FUEGO

www.radioj.com.ar
Provinciales17/11/2025

El legendario Partido Federal Lista 8 Fundado por el Coronel DORREGO desembarca en Tierra del Fuego. Viene de la mano de los Referentes Sociales Luis Angel Santacruz de Ushuaia y Río Grande Raul Alberto Mendez.

IMG-20251125-WA0010

SAN JUAN ADHIERE A LA LEY MORDAZA DE LA POLICÍA DE MISIONES

www.radioj.com.ar
Provinciales25/11/2025

En Misiones, San Juan y Tierra del Fuego se repite un mismo patrón: policías que reclaman por salarios bajos y condiciones precarias son reprimidos, sancionados o directamente expulsados de las fuerzas, lo que evidencia un accionar estatal que busca callar la protesta en lugar de atender las demandas.