
Después de un mes de reclamo Soldados TOAS que fueron clave en el conflicto de Malvinas NO RECONOCIDOS.

Pese a ser el Departamento más afectado del centro santafesino por las recientes inundaciones, la Sociedad Rural de Rafaela solo registra cinco informes de Comunas, solicitados con el fin de ser presentados directamente ante la Nación
Actualidad25/01/2022 Jorge Mezza
La Sociedad Rural de Rafaela insiste en el pedido de información acerca de los productores afectados por la emergencia hídrica en el Departamento Castellanos. La misma formará parte del Informe que fuera solicitado por el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para gestionar la ayuda necesaria.
A la fecha se han recibido solo los datos facilitados por cinco presidentes comunales, por lo que desde la Sociedad Rural de Rafaela se insta a los productores para que se acerquen a sus respectivas Comunas y agilicen el envío de esta información, y así poder avanzar en los trámites respectivos.
La SRR asumió el compromiso de transmitir la difícil situación del campo directamente al Ministro Buryaile, sin mediación del gobierno provincial, por lo que resulta de suma importancia y urgencia contar con los datos solicitados.





Después de un mes de reclamo Soldados TOAS que fueron clave en el conflicto de Malvinas NO RECONOCIDOS.

En el día de la fecha desde la Organización Nacional Caravana de Los Pueblos se impulso un pedido de tratamiento en relación a la Bandera de los 649 Héroes caídos en Malvinas a los concejos de Ushuaia y Rio Grande como a la Legislatura Fueguina.

Bajo la Conducción de Luis Angel Santacruz se realizó este domingo 4 de febrero el Lanzamiento de la Lista 2. Desde Tierra del Fuego para el resto del País.

El legendario Partido Federal Lista 8 Fundado por el Coronel DORREGO desembarca en Tierra del Fuego. Viene de la mano de los Referentes Sociales Luis Angel Santacruz de Ushuaia y Río Grande Raul Alberto Mendez.

6TA MARCHA DE LA CARAVANA DE LOS PUEBLOS EN REPUDIO AL RADAR INGLÉS.

Hoy, 25 de noviembre de 2025, comenzó en Posadas el juicio oral y público contra los docentes misioneros Mónica Gurina y Leandro Sánchez, acusados por participar en protestas salariales.

Este miércoles 26 de noviembre a las 12:00, esposas, viudas y familiares de policías retirados territoriales de Tierra del Fuego se concentrarán en la Plaza de las Américas, en Río Grande, para reclamar el pago de salarios y aguinaldos adeudados desde hace cuatro meses.

En Misiones, San Juan y Tierra del Fuego se repite un mismo patrón: policías que reclaman por salarios bajos y condiciones precarias son reprimidos, sancionados o directamente expulsados de las fuerzas, lo que evidencia un accionar estatal que busca callar la protesta en lugar de atender las demandas.