
Hoy por la mañana se desencadenó un tema muy complejo y más cuando se trata de alimentos para más de 120 familias.
Trabajadores Municipales de Río Grande se movilizan en reclamo de políticas públicas Ante la falta de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para los trabajadores municipales de Río Grande, mañana, miércoles 7 de mayo, se llevará a cabo una manifestación frente al Concejo Deliberante de la ciudad.
Río Grande06/05/2025Trabajadores Municipales de Tierra del Fuego exigen una readecuación salarial
Mañana, miércoles 7 de mayo, a las 11 horas, la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) llevará adelante una manifestación frente al Concejo Deliberante, con el objetivo de visibilizar la crítica situación salarial que atraviesan. La protesta contará con el respaldo de diversos sectores, incluyendo el Sindicato del Sector Educativo SUETRA, y el referente social Luis Ángel Santacruz, impulsor del pedido de readecuación salarial dirigido a los intendentes y al gobernador Gustavo Melella.
Los trabajadores denuncian que los salarios actuales se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que hace imposible la supervivencia y afecta gravemente la estabilidad familiar. En este contexto, sostienen que las autoridades deben actuar con solidaridad y buscar soluciones urgentes para mejorar las condiciones económicas de los empleados municipales, gubernamentales y del sector educativo.
Como referencia, los empleados municipales y gubernamentales de Río Gallegos perciben aproximadamente $1.500.000, mientras que en Tierra del Fuego, a pesar de los beneficios fiscales de la provincia, los salarios no reflejan un impacto positivo. Según los manifestantes, una readecuación salarial debería elevar los ingresos a $3.000.000, considerando la zona y el costo de vida.
La movilización se suma a otras acciones de protesta que se han desarrollado a nivel provincial, evidenciando el descontento generalizado de los trabajadores. Desde ATM, advierten que la política fueguina ha sido cómplice del empobrecimiento y quebranto económico de los empleados, y exigen medidas urgentes para revertir la situación.
Ampliaremos.
Hoy por la mañana se desencadenó un tema muy complejo y más cuando se trata de alimentos para más de 120 familias.
La Agrupación Nacional Pueblos Peronista "LISTA 2 OFICIAL". Por decisión de Los Compañeros a Nivel Nacional luego de un intenso debate y discusión en relación al paso a seguir siempre teniendo presente la actual situación de crisis que nos golpea al Pueblo Argentino. Los Compañeros hemos consensuado impulsar e ir afianzando a nuestro Conductor en la búsqueda de equidad Social y la recuperación de lo que significa armonizar a los trabajadores y compañeros de la Patría, ante el desbastador modelo que nos lleva a un camino sin salida.
En el día de la fecha a las 19 Hs. Se realizó la primer reunión con los distintos Referentes Barriales de Río Grande Ciudad del norte de la Isla. Convocado por el reconocido Comisario Marcelo AGUERO Alías "EL COMISARIO WATSHAP".
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.