
Hoy por la mañana se desencadenó un tema muy complejo y más cuando se trata de alimentos para más de 120 familias.
Trabajadores Municipales de Río Grande se movilizan en reclamo de políticas públicas Ante la falta de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para los trabajadores municipales de Río Grande, mañana, miércoles 7 de mayo, se llevará a cabo una manifestación frente al Concejo Deliberante de la ciudad.
Río Grande06/05/2025Trabajadores Municipales de Tierra del Fuego exigen una readecuación salarial
Mañana, miércoles 7 de mayo, a las 11 horas, la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) llevará adelante una manifestación frente al Concejo Deliberante, con el objetivo de visibilizar la crítica situación salarial que atraviesan. La protesta contará con el respaldo de diversos sectores, incluyendo el Sindicato del Sector Educativo SUETRA, y el referente social Luis Ángel Santacruz, impulsor del pedido de readecuación salarial dirigido a los intendentes y al gobernador Gustavo Melella.
Los trabajadores denuncian que los salarios actuales se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que hace imposible la supervivencia y afecta gravemente la estabilidad familiar. En este contexto, sostienen que las autoridades deben actuar con solidaridad y buscar soluciones urgentes para mejorar las condiciones económicas de los empleados municipales, gubernamentales y del sector educativo.
Como referencia, los empleados municipales y gubernamentales de Río Gallegos perciben aproximadamente $1.500.000, mientras que en Tierra del Fuego, a pesar de los beneficios fiscales de la provincia, los salarios no reflejan un impacto positivo. Según los manifestantes, una readecuación salarial debería elevar los ingresos a $3.000.000, considerando la zona y el costo de vida.
La movilización se suma a otras acciones de protesta que se han desarrollado a nivel provincial, evidenciando el descontento generalizado de los trabajadores. Desde ATM, advierten que la política fueguina ha sido cómplice del empobrecimiento y quebranto económico de los empleados, y exigen medidas urgentes para revertir la situación.
Ampliaremos.
Hoy por la mañana se desencadenó un tema muy complejo y más cuando se trata de alimentos para más de 120 familias.
La Agrupación Nacional Pueblos Peronista "LISTA 2 OFICIAL". Por decisión de Los Compañeros a Nivel Nacional luego de un intenso debate y discusión en relación al paso a seguir siempre teniendo presente la actual situación de crisis que nos golpea al Pueblo Argentino. Los Compañeros hemos consensuado impulsar e ir afianzando a nuestro Conductor en la búsqueda de equidad Social y la recuperación de lo que significa armonizar a los trabajadores y compañeros de la Patría, ante el desbastador modelo que nos lleva a un camino sin salida.
En el día de la fecha a las 19 Hs. Se realizó la primer reunión con los distintos Referentes Barriales de Río Grande Ciudad del norte de la Isla. Convocado por el reconocido Comisario Marcelo AGUERO Alías "EL COMISARIO WATSHAP".
se llevó a cabo la Primer Mesa de Trabajo en Tolhuin como parte de las acciones impulsadas por Padres en Defensa de la Educación Fueguina. Esta instancia se inscribe en una serie de medidas que buscan defender la educación pública fueguina, en defensa integral del sistema educativo.
Este lunes 8 retomamos el reclamo iniciado el pasado 18 de junio de 2024, exigiendo una readecuación salarial urgente que refleje la realidad económica que atravesamos. Nuestra demanda no ha sido atendida, y la situación se agrava ante la ausencia total de representación sindical efectiva.
El dirigente Social impulsor de la READECUACIÓN SALARIAL Luis Angel Santacruz continua el pedido presentado el 18 de junio de 2024 al Intendente de Ushuaia Walter VUOTO, con la charla de hoy son XXI reuniones en lo que va del reclamo. Según datos publicados el 14 de mayo de 2024, los trabajadores municipales de Ushuaia enfrentan una pérdida del 14,3% de poder adquisitivo solo en el primer cuatrimestre de este año, con una inflación acumulada del 65,7% en la región patagónica frente a aumentos salariales que apenas alcanzaron el 51,4%.
1er ACAMPE/CARPA DE PADRES Y MADRES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA 📍 Río Grande – Tolhuin – Ushuaia 📅El miércoles 17 de septiembre a las 10 hs. En San Martín 450 "Frente de Casa de Gobierno". Como familias fueguinas, no podemos permanecer indiferentes ante el vaciamiento de la educación pública y la afectación directa al derecho de nuestros hijos e hijas al aprendizaje como eje fundamental para el desarrollo de cada niño.
Convenio Colectivo de Trabajo revocado en 2019: El ministro de Trabajo fueguino, Marcelo Romero, denunció que el convenio firmado por la administración anterior “no hacía más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, sin beneficiar realmente a los trabajadores estatales.