
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
La falta de empatía con el sector mas vulnerable y no incluir en el Amparo que freno aumentos y congelamiento para los usuarios de red de gas. Al no incluir en dicho Amparo lleva al descontrol y la falta de freno a los aumentos venideros. Hoy se ve el impacto por los montos impagable e insostenible ya que la crisis golpea muy fuerte con un 56% de Desempleo y un 50% de Emergencia Habitacional.
09/06/2024En Tierra del Fuego es increíble que los Políticos en general incluyendo a los tres intendentes como también al propio Fiscal de Estado que fue parte de la barricada mediática del Gobierno de Tierra del fuego. Pero se olvidaron de la clase mas vulnerables y hablamos de un 50% de la provincia que usan gas envasados. Pero nada moviliza a estos políticos. El clima es adverso y se torna imposible sostener estos valores y el sufrimiento de la gente es la culpa de estos señores desentonados con la cruda realidad de los Fueguinos. Se viene una medida de aparo judicial para garantizar dicho beneficio a los mas vulnerables quienes hacen uso del gas envasado y un precio acorde a la zona en la que vivimos. De esta manera quedo demostrado que los propios políticos de Tierra del Fuego son los mismo que nos excluyen del beneficio en el marco de la Ley 19640. -
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El 19 de Septiembre pasado se han presentado denuncia contra los gremios municipales de Ushuaia por presuntas prácticas desleales en las negociaciones salariales. Los trabajadores han expresado su descontento, señalando que los acuerdos alcanzados no han sido suficientes para contrarrestar la inflación y que existe una falta de transparencia en las negociaciones. Además, se han reportado condiciones laborales precarias, en algunos casos trabajando “en negro”. También se ha criticado la inacción de los gremios frente a los reclamos salariales, lo que está llevando adelante el Referente Provincial Luis Angel Santacruz.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.