
Después de un mes de reclamo Soldados TOAS que fueron clave en el conflicto de Malvinas NO RECONOCIDOS.
El témpano es treinta veces más grande que la ciudad de Buenos Aires y pronto comenzaría a navegar libremente por el océano. La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló la zona y tomó inéditas fotografías
Actualidad26/01/2022La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló este viernes la región antártica conocida como "Barrera de Hielo Larsen C", ubicada pocos kilómetros al sur de la Base Marambio, con el objetivo de fotografiar y estudiar la enorme grieta que se ha formado en el hielo y que está a punto de liberar un gigantesco témpano.
El sobrevuelo recorrió unos 50 km de la extensa hendidura y según estiman desde el Instituto Antártico Argentino, solo restan 20 km de fisura para que el bloque se desprenda del continente helado y comience a navegar libremente por el océano.
La comunidad científica se está enfocando en el fenómeno de deshielo de la Península Antártica debido a la rapidez con que se desintegra. De esta manera se busca establecer si existe una relación entre ello y el cambio climático provocado por el hombre, además de seguir de cerca sus efectos sobre el nivel del mar.
Resulta de gran relevancia que la Argentina haya logrado realizar esta observación debido a la imposibilidad de acceder a estas remotas y hostiles regiones, ubicadas dentro del "Círculo Antártico".
El estudio de los hielos polares es de suma importancia para comprender tanto la historia del planeta como el devenir de nuestro mundo. En la década de 1960, el investigador norteamericano Clair Cameron Patterson logró comprobar la relación entre el creciente uso de combustibles y el aumento del plomo en la atmósfera a partir del estudio de las capas más superficiales del hielo ártico, donde se fue acumulando.
Gracias a Patterson y al Polo Norte los vehículos ya no utilizan combustibles con plomo, pero tras verse perjudicadas, las grandes corporaciones aprendieron a contratar científicos para que contradigan cualquier estudio que interfiera con sus intereses, por lo que la información que existe sobre el calentamiento global es muy confusa y aún no existe un consenso general.
Después de un mes de reclamo Soldados TOAS que fueron clave en el conflicto de Malvinas NO RECONOCIDOS.
En el día de la fecha desde la Organización Nacional Caravana de Los Pueblos se impulso un pedido de tratamiento en relación a la Bandera de los 649 Héroes caídos en Malvinas a los concejos de Ushuaia y Rio Grande como a la Legislatura Fueguina.
Bajo la Conducción de Luis Angel Santacruz se realizó este domingo 4 de febrero el Lanzamiento de la Lista 2. Desde Tierra del Fuego para el resto del País.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.