
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
Desde la Organización Nacional CARAVANA DE LOS PUEBLOS impulsamos denuncias en estrado Federales para que se investigue quienes son los responsables por la instalación del Radar inglés que se encuentre en la Estancia el Relincho.
10/03/2025Sobre la denuncia presentada ante el Fiscal Mayor de Zona Norte Dr. Pablo Martín BRAMATI el día 12 de abril del 2024 con una totalidad de 3.901 firmas provenientes del continente la mayoría de ellas son de Veteranos de Guerra de Malvinas incluyendo la firma del Sec. Nacional Asunto Malvinas Nicolas KASANZEW y así hoy en visita al Juzgado de YPF nos enteramos que el Dr. BRAMATI dijo hay DELITO se excuso y eso generó Acta de Denuncia Fiscalia N° 5537 Expte 8270 en trámite Instrucción N°3 derivado a Juzgado Federal Ciudad Autonoma de Buenos Aires CABA. No todo terminó ahí nos dirigimos los miembros de la Organización hasta la Fiscalía Federal de Río Grande y consultamos sobre la denuncia realizada el 26 de febrero en la policía federal de Ushuaia "denuncia por traición a la Patría". Es donde tomamos conocimiento que se generó Expte 39782/25. Todo esto nos indica que ya sale de órbita provincial el tema del radar inglés instalado a espalda de los Argentinos y poniendo en Jaque mate a nuestra Soberanía. Todos estos hechos reafirma la presentación ante la presidencia Legislativa el 24 de Febrero donde se solicitó JUICIO POLÍTICO al Gobernador de Tierra del Fuego Prof. Gustavo MELELLA. Ampliaremos
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.
Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.
El referente social fueguino, Luis Ángel Santacruz denunció públicamente al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego por avalar medidas que según él, perjudican gravemente la calidad educativa de los estudiantes fueguinos.
En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.