
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
Para el cierre de la semana esta tarde a las 15 horas se realizó la 5ta Asamblea de Trabajadores Municipales de Ushuaia.
16/08/2024Los trabajadores siempre destacamos la unidad y armonía ante los hechos que nos castigan EMPOBRECIENDO a la gran familia de los Trabajadores Municipales. Ante la necesidad de una inminente READECUACIÓN SALARIAL / PASE A PLANTA solo la fuerza de todos nos llevará al triunfo. Es necesario sostener la solicitud y poder seguir llevando adelante nuestro reclamo para que se logre elevar el piso de los salarios. Hablamos de una mínima de $ 1.300.000 como también impulsar un Mega Pase a Planta a los trabajadores que están bajo cualquier modalidad de trabajo o prestación en el ámbito municipal. También se habla del Convenio Municipal de Empleo. Son tres ejes fundamentales para el desarrollo del bienestar de los trabajadores como para la propia Municipalidad quien tendría satisfecha las necesidades básicas de los empleados quienes hoy se encuentran por debajo de la línea de la indigencia. Elevando el piso salarial llegaremos a un 38,5 % teniendo en cuenta que la canasta básica supero los $ 2.800.000. Por ultimo la decisión de la asamblea frente de la Municipalidad resolvió ir el miércoles 21 del corriente a las 11 horas al Honorable Concejo Deliberante a presentar un Pedido de Comisión del Salario donde pediremos ser parte de la discusión mediante el uso de la Banca como interlocutor del sector de Trabajadores en Lucha. Ampliaremos
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.
Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.
El referente social fueguino, Luis Ángel Santacruz denunció públicamente al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego por avalar medidas que según él, perjudican gravemente la calidad educativa de los estudiantes fueguinos.
En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.