MELELLA = COLONIA BRITANICA

Cuando hablamos de Colonialismo es justamente que en Tierra del Fuego sigue funcionando el radar multipropósito "DUAL" de la real corona Británica.

Provinciales19/07/2024www.radioj.com.arwww.radioj.com.ar
FOTO CASA DE GOB

Hoy se observo la desesperación de los medios afines del Gobierno de tierra del fuego de dar a conocer a los Argentinos que el Gobierno le pedirá a la empresa Leolabs el retiro del RADAR INGLES de tierra del fuego. Ayer lo negaban incluso desde la Org Nacional se realizaron 3 Caravana de Los Pueblos rumbo a la Estancia el Relincho y el 7 de diciembre pasado el primer evento en CABA Club Nueva Chicago. Y como no puede pasar por alto el destrato a los que integramos la Organización el 1 de Abril nos echaron de la Carpa de la Dignidad de la Ciudad de Río Grande y como si fuese poco los medios afines del Gobierno minimizaron el ataque de la comisión de veterano de rio grande a la Dra. Lens Viviana, Mena Julio, Maria Eleomar Valenzuela y Luis Angel Santacruz. Todo esto viene con una trastienda donde VGM denunciaron ante la Justicia Federal del Chaco Letra FRE 828/2024 existiendo otra denuncia Federal en Comodoro Py y los fueguinos hemos presentado una denuncia al Gobierno ante el Fiscal Provincial Dr. BRAMATI con el acompañamiento de 3901 firmas de VGM de todo el País incluyendo la del funcionario Nacional Nicolas Kazancew. Hasta el día de la fecha no se sabe nada. Creemos en la Justicia y seguiremos trabajando con la Caravana de los Pueblos convocando al País a la IV CARAVANA DE LOS PUEBLOS para el 20 de Noviembre día de la SOBERANÍA. Ampliaremos

Te puede interesar
IMG-20250831-WA0044

Padres de la Escuela 32 de Río Grande recurren a la Justicia por la pérdida de clases

www.radioj.com.ar
Provinciales31/08/2025

Río Grande, Tierra del Fuego — El viernes pasado, un grupo de padres de la Escuela N.º 32 presentó una medida de amparo judicial con el patrocinio del abogado Francisco “Paco” Giménez, en respuesta a la reiterada pérdida de días de clase que afecta gravemente el aprendizaje de los estudiantes. La presentación judicial exige al Gobierno provincial garantizar el derecho constitucional a la educación, vulnerado por paros, asambleas docentes y problemas de infraestructura. Según el abogado, los alumnos apenas han recibido un tercio de las clases previstas para el ciclo lectivo 2025.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.

Lo más visto
zapa

La empresa ZAPCO sigue sumando denuncias

www.radioj.com.ar
13/07/2025

Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.

IMG-20250831-WA0044

Padres de la Escuela 32 de Río Grande recurren a la Justicia por la pérdida de clases

www.radioj.com.ar
Provinciales31/08/2025

Río Grande, Tierra del Fuego — El viernes pasado, un grupo de padres de la Escuela N.º 32 presentó una medida de amparo judicial con el patrocinio del abogado Francisco “Paco” Giménez, en respuesta a la reiterada pérdida de días de clase que afecta gravemente el aprendizaje de los estudiantes. La presentación judicial exige al Gobierno provincial garantizar el derecho constitucional a la educación, vulnerado por paros, asambleas docentes y problemas de infraestructura. Según el abogado, los alumnos apenas han recibido un tercio de las clases previstas para el ciclo lectivo 2025.