
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El día 8 por la tarde se genero una situación de maltrato o destrato en la presidencia de deportes de Ushuaia. Fue cuando por pedido de los trabajadores de la ex cooperativa hoy absorbido por una empresa privada y ante el malestar de dichos trabajadores y como es de público conocimiento ya se genero una denuncia por parte del trabajador de dicho sector quien se vio quebrantado en lo laboral ante la modificaciones y modalidad de trabajo arbitrariamente la cual ocasionó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
09/07/2024Es así que ayer la propia presidente de deportes y ante gritos sin mediar palabras solicitaba que Santacruz se retire de la reunión y es así que el mismo funcionario Nembaur quiso continuar hablando de Santacruz y sale al cruce el dirigente de ATE Oyarzo quien le corto en seco diciendo que Santacruz fue el que lo invito a dicho gremialista a participar de dicha reunión. Lo que quedo en claro que se esta viviendo una persecución hostil sin ningún motivo razón ni causa por lo tanto se realizará la denuncia ante el Juzgado Laboral por el avasallamiento a el derecho de ser parte de un acto democrático entre trabajadores del sector ya que Santacruz es personal permanente del área de deportes con mas de 36 años en el municipio una funcionaria o funcionario no esta facultada a maltratar al personal ya que el mismo fue a modo de acompañar a los trabajadores incluso reconocidos por los mismos haciéndole saber a los funcionarios que ellos se sentían escuchado y respaldados por Luis Angel Santacruz.- Ampliaremos
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El 19 de Septiembre pasado se han presentado denuncia contra los gremios municipales de Ushuaia por presuntas prácticas desleales en las negociaciones salariales. Los trabajadores han expresado su descontento, señalando que los acuerdos alcanzados no han sido suficientes para contrarrestar la inflación y que existe una falta de transparencia en las negociaciones. Además, se han reportado condiciones laborales precarias, en algunos casos trabajando “en negro”. También se ha criticado la inacción de los gremios frente a los reclamos salariales, lo que está llevando adelante el Referente Provincial Luis Angel Santacruz.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.