
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
El día 8 por la tarde se genero una situación de maltrato o destrato en la presidencia de deportes de Ushuaia. Fue cuando por pedido de los trabajadores de la ex cooperativa hoy absorbido por una empresa privada y ante el malestar de dichos trabajadores y como es de público conocimiento ya se genero una denuncia por parte del trabajador de dicho sector quien se vio quebrantado en lo laboral ante la modificaciones y modalidad de trabajo arbitrariamente la cual ocasionó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
09/07/2024Es así que ayer la propia presidente de deportes y ante gritos sin mediar palabras solicitaba que Santacruz se retire de la reunión y es así que el mismo funcionario Nembaur quiso continuar hablando de Santacruz y sale al cruce el dirigente de ATE Oyarzo quien le corto en seco diciendo que Santacruz fue el que lo invito a dicho gremialista a participar de dicha reunión. Lo que quedo en claro que se esta viviendo una persecución hostil sin ningún motivo razón ni causa por lo tanto se realizará la denuncia ante el Juzgado Laboral por el avasallamiento a el derecho de ser parte de un acto democrático entre trabajadores del sector ya que Santacruz es personal permanente del área de deportes con mas de 36 años en el municipio una funcionaria o funcionario no esta facultada a maltratar al personal ya que el mismo fue a modo de acompañar a los trabajadores incluso reconocidos por los mismos haciéndole saber a los funcionarios que ellos se sentían escuchado y respaldados por Luis Angel Santacruz.- Ampliaremos
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.
Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.
El referente social fueguino, Luis Ángel Santacruz denunció públicamente al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego por avalar medidas que según él, perjudican gravemente la calidad educativa de los estudiantes fueguinos.
En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.