
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.
Luís Ángel Santacruz presentó al Fiscal Mayor de la Zona Norte, Dr. Martín Bramati, la documentación de la denuncia a la Provincia sobre el ‘radar británico’ en Estancia El Relincho, en cercanías de Tolhuin, buscando que la justicia tome cartas en el asunto. La organización Caravana de los Pueblos, del cual Santacruz es coordinador nacional, pide el desarme el radar “por respeto al ciudadano argentino y por la seguridad nacional”. La presentación incluyó planillas con más de 3.900 firmas de ciudadanos y veteranos de guerra de Malvinas de todo el país, entre las que se cuenta la de Nicolás Kasanzew. También hay una presentación similar ante la Justicia Federal del Chaco.
Provinciales12/04/2024Santacruz presentó 352 planillas con 3.901 firmas, exactamente, que fueron rubricadas por ciudadanos de todas las provincias, incluida la de Nicolás Kasanzew, el periodista argentino que cubrió la guerra de Malvinas en 1982.
“Creo que para nosotros grandioso el acompañamiento de Nicolás Kasanzew, él se sacó la foto, firmó la planilla y eso a nosotros nos da fuerza, porque la verdad que en nuestra provincia estamos siendo muy bastardeados por la política, muy indiferentes y la indiferencia mata y duele cuando han quedado 649 razones que la que tenemos que defender, duele cuando la indiferencia del político fue y vino teniendo tantos senadores y diputados, tantos legisladores y tantos políticos en general y no han tenido la capacidad de hacer lo que uno hace como ciudadano común, yo soy un ciudadano común y corriente, somos caravana de los pueblos, por eso bien dicho, caravana de los pueblos y tenemos que movilizarnos nosotros con nuestro peculio, cuesta, dejo mi trabajo, pido permiso, o sea, un montón de factores que a un ciudadano le cuesta mucho y tenemos políticos que uno eroga millones de pesos para sostenerlos a todos estos muchachos y no hacen nada, pero bueno, vamos a dejar manos a la justicia ahora”, se confortó.
Dijo que “estamos dispersos ya en 18 provincias, por eso vamos por las 600 mil firmas y con esas 600 mil firmas vamos a hacer tronar el Senado y la Cámara de Diputados, para que allá en la Cámara Alta y Cámara Baja entiendan los políticos que acá en Tierra del Fuego nos plantearon un radar en un área muy sensible, estamos hablando justamente de Capital de Malvinas”.
Hay que hacer la salvedad de que el Senador Nacional Pablo Daniel Blanco fue quien hizo la denuncia sobre la instalación de este radar e hizo que tomara trascendencia nacional e internacional.
Santacruz dijo que “desde un principio propusimos que se desarme, nosotros no somos visores de nada, acá en un momento van a querer desvirtuar el objetivo, porque ya están tratando de buscar artilugios para convocar a los centros para ir a visualizar, que vamos a visualizar nosotros, si nosotros no somos entendidos de la materia, qué pueden hacer los centros de veteranos, el propio gobierno quiere visualizar cuando no sabemos si eso está conectado. Nosotros pedimos, como dice la firma de nuestros ciudadanos, desarme por respeto al ciudadano argentino que nos viene acompañando”.
Finalmente destacó “me vino a acompañar desde Ushuaia el Veterano de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui. Él estuvo des un principio y está, y eso me llena orgullo, que un veterano de ley venga, esté y acompañe, porque esto, así como lo hace Nicolás Kasanzew, que es veterano también de Malvinas, y firmó, acompañó, sacó las fotos, también a la distancia sentimos su acompañamiento, por eso la invocación en la nota que se presenta ahora. Asimismo destaco el trabajo de Eduardo Lorenzo quien es el coordinador a nivel local en Río Grande, pero hoy por una cuestión laboral, no puede acompañar”.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
Una de las familias involucradas, encabezada por Carolina Pérez, explicó que tomó la decisión de ocupar una casilla del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) debido a la precariedad extrema en la que vivían.
El 19 de Septiembre pasado se han presentado denuncia contra los gremios municipales de Ushuaia por presuntas prácticas desleales en las negociaciones salariales. Los trabajadores han expresado su descontento, señalando que los acuerdos alcanzados no han sido suficientes para contrarrestar la inflación y que existe una falta de transparencia en las negociaciones. Además, se han reportado condiciones laborales precarias, en algunos casos trabajando “en negro”. También se ha criticado la inacción de los gremios frente a los reclamos salariales, lo que está llevando adelante el Referente Provincial Luis Angel Santacruz.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Ushuaia, encabezada por su Secretario General Héctor "Colo" Tapia, ha protagonizado manifestaciones en respuesta a los anuncios de baja impositiva en Tierra del Fuego. Sin embargo, la situación sindical en la región es compleja.
Cuando de la Cámpora se trata se pone en evidencia las políticas aplicadas por el Intendente de Río Grande Martín PEREZ.
Mañana 12 a las 19 entrevista exclusiva desde la Carcel al Diputado electo por Misiones.