
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
Se confirmo lo que venimos diciendo desde hace dos semana la presencia de la Vicepresidente Dra VILLARROEL Victoria.
10/02/2024La presencia de la Vicepresidente es fundamental para hacerle llegar los mensajes que los políticos fueguinos quieren ocultar. En este sentido se observa el accionar de medios desinformadores que desarrollan noticias fuera de contexto de nuestra Soberanía, naturalizando la Traición a la Patria. En este sentido desde la Caravana de Los Pueblos venimos pidiendo mediante las firmas de Veterano de Guerra de Malvinas todo el País donde decimos NO AL RADAR INGLES en Tierra del Fuego. Pero pasa algo irrisorio que desde el Gobierno de Melella como de las tres Intendencias quieren ocultar. En este sentido los Intendentes ninguno acompañaron ni se manifestaron frente a la Traición a la Patría ante la instalación de dicho radar que se encuentra en cercanías de Tolhuin. Actualmente custodiado por el Gobierno de Tierra del fuego, donde se eroga suma millonarias para dicho resguardo se habla de 4 agentes policiales que cobran 15 mil pesos c/u siendo turnos de 4 hs. por día se pagan $ 360.000 por mes $ 10.800.000 a esto sumemos que dejan sin móvil a la comuna de Tolhuin poniendo a uso exclusivo un móvil policial para el traslado de las guardias hasta la Estancia el Relincho donde esta el monumento de la traición a la Patria que los políticos fueguinos sostienen a mas allá de las casi 17.000 firmas presentado a la Legislatura Fueguina mas las casi 600 mil firmas que serán presentada a la Sra. Vicepresidente en la cámara de Senadores.
En relación a la detención del Policía retirado Suboficial Amarilla Ramón. Hoy Liberado después de 8 meses.
La convocatoria dio inicio el 18 de Junio del año pasado donde se le solicito al Sr. Intendente una READECUACIÓN SALARIAL. Como también en Río Grande y al Propio Gobernador de la Provincia.
Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.
El referente social fueguino, Luis Ángel Santacruz denunció públicamente al Ministerio de Educación de Tierra del Fuego por avalar medidas que según él, perjudican gravemente la calidad educativa de los estudiantes fueguinos.
En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.