ÚLTIMO MOMENTO URGENTE

Malestar en casa de Gobierno con Personal POMYS  a cargo de la Ministro de Obras Públicas Gabriela CASTILLO.   Razón de la reunión es por por la precariedad y los bajos salarios.

05/02/2024 www.radioj.com.ar
Screenshot_20240205-094716_WhatsApp

Malestar en casa de Gobierno con Personal POMYS  a cargo de la Ministro de Obras Públicas Gabriela CASTILLO.  
Razón de la reunión es por por la precariedad y los bajos salarios. Tengamos en cuenta que al cortar las horas extras el personal percibe un salario mensual  aprox de $185.000 y sumando las hs extras llegaban a aliviar la crísis de esta Gestión la cual los arrastro a los Trabajadores Estatales a una situación sin precedentes empobrecidos , teniendo muy en cuenta que el valor de la hs es de $ 450. Siendo que las hs extras de la Privada cobran la hs el valor de $ 2000.  Esto es el panorama actúal. Políticos con un rigor del látigo en complicidad de Gremios silenciadores queriendo callar a los Trabajadores. Es algo que queda en evidencia que la zona fría que dice el Sr. GOBERNADOR en su doble discurso. Esta clarisimo que un empleado público en Córdoba cobra $ 580.000 y en Tierra del Fuego el Gobierno ensañado con los más vulnerables. Primero debería readecuar los salarios acorde tomando un parámetro  de actualizar los salarios a 580 mil + la zona fría que dice el Sr  GOBERNADOR estarían cobrando $ 1.160.000 es la suma salarial que deberían cobrar los trabajadores de Gobierno.

Lo más visto
zapa

La empresa ZAPCO sigue sumando denuncias

www.radioj.com.ar
13/07/2025

Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.