COMUNIDAD HOSTIGADA POR EL GOBIERNO DE MELELLA

ALGO INCREÍBLE SUCEDE EN TIERRA DEL FUEGO. ANTE LA INCAPACIDAD DE GESTIÓN LE RESULTA MÁS FÁCIL A MELELLA PONER EN MARCHA SU MAQUINA REPRESORA Y PROFUNDIZAR EL "OPERATIVO CERROJO" AL NO PERMITIR A LOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD PODER INGRESAR EJEMPLO TANQUE DE AGUA, CALORAMA Y ELEMENTOS COTIDIANOS QUE TIENE RELACIÓN PARA VIVIR MEJOR. TAMBIÉN ES BUENO HACERLES SABER A LOS FUEGUINOS QUE EN LA COMUNIDAD VIVEN FAMILIAS HACE MAS DE 33 AÑOS Y NADA HACE ENTENDER A ESTE GOBIERNO LOS DERECHOS QUE TIENEN LOS CIUDADANOS A UNA VIDA DIGNA A PESAR DE LA CARENCIA ABSOLUTA YA QUE DESDE EL GOBIERNO NO TIENEN VOLUNTAD DE REALIZAR NI SIQUIERA UNA POSTA SANITARIA, ESCUELA, ALUMBRADO PÚBLICO. EN LO QUE RESPECTA LA LUZ SOLO LE BRINDA DICHO SERVICIO A LA GARITA DEL ACCESO A LA COMUNIDAD. PARECIERA SER QUE SEGÚN LA DRA. SALINAS NO LE BASTA DICHO CONTROL QUE SI FUESE POR LO QUE DIJO DICHA FUNCIONARIA DE MELELLA DEBERIAN REALIZAR "CACHEOS A LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD". AMPLIAREMOS

Provinciales26/02/2023 RADIOJ.COM.AR
Screenshot_20230226-135954_Facebook

ES LAMENTABLE LA AUCENCIA DEL ESTADO SALVO PARA SU POLÍTICA DE HOSTIGAMIENTO. LA COMUNIDAD RESISTE DESDE HACE AÑOS Y NUNCA HAN TENIDO POLÍTICA EN BENEFICIOS PARA TANTAS FAMILIAS AFINCADAS EN LA COMUNIDAD.

Te puede interesar
IMG-20250831-WA0044

Padres de la Escuela 32 de Río Grande recurren a la Justicia por la pérdida de clases

www.radioj.com.ar
Provinciales31/08/2025

Río Grande, Tierra del Fuego — El viernes pasado, un grupo de padres de la Escuela N.º 32 presentó una medida de amparo judicial con el patrocinio del abogado Francisco “Paco” Giménez, en respuesta a la reiterada pérdida de días de clase que afecta gravemente el aprendizaje de los estudiantes. La presentación judicial exige al Gobierno provincial garantizar el derecho constitucional a la educación, vulnerado por paros, asambleas docentes y problemas de infraestructura. Según el abogado, los alumnos apenas han recibido un tercio de las clases previstas para el ciclo lectivo 2025.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.

Lo más visto
zapa

La empresa ZAPCO sigue sumando denuncias

www.radioj.com.ar
13/07/2025

Se destaca el peregrinar de un ex trabajador de ZAPCO que viene reclamando su pago del aguinaldo como las dos quincenas y la liquidación final.

FOTO DENUNCIA FISCALIA

Padres se organizan ante medidas que consideran inconstitucionales en defensa de la Educación Fueguina

www.radioj.com.ar
Provinciales12/08/2025

En Tierra del Fuego, un creciente grupo de padres y madres ha comenzado a movilizarse frente a lo que consideran una vulneración del derecho a la educación de sus hijos. La prolongada ausencia de clases, producto de medidas gremiales impulsadas por el SUTEF --como desobligaciones y paros sin reemplazo docente— ha generado un fuerte malestar en la comunidad educativa.

IMG-20250831-WA0044

Padres de la Escuela 32 de Río Grande recurren a la Justicia por la pérdida de clases

www.radioj.com.ar
Provinciales31/08/2025

Río Grande, Tierra del Fuego — El viernes pasado, un grupo de padres de la Escuela N.º 32 presentó una medida de amparo judicial con el patrocinio del abogado Francisco “Paco” Giménez, en respuesta a la reiterada pérdida de días de clase que afecta gravemente el aprendizaje de los estudiantes. La presentación judicial exige al Gobierno provincial garantizar el derecho constitucional a la educación, vulnerado por paros, asambleas docentes y problemas de infraestructura. Según el abogado, los alumnos apenas han recibido un tercio de las clases previstas para el ciclo lectivo 2025.